Según el director ejecutivo de Panera, Robert M. Shaich, «La entrega consiste en ser más eficiente, en números y en reducir los costos».
Shaich se refería a la forma en que las empresas hacen llegar sus productos a los clientes en general, pero también se podría argumentar que los servicios de entrega (realmente entregar ese producto a los clientes) tienen que ver con la eficiencia y los números, y uno de los aspectos en los que esto pasa a primer plano es cuando los propietarios de negocios intentan averiguar cuánto cobrar por milla de entrega.
En este artículo, analizaremos los diversos costos involucrados en la entrega y analizaremos las estrategias efectivas para calcular los gastos de entrega. Además, profundizaremos en cómo Shipday, una plataforma líder en optimización de entregas, puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero y, al mismo tiempo, ofrecer servicios de entrega eficientes.
Factores que afectan a los costos de envío
Para determinar el costo de entrega por milla con precisión, las empresas deben incluir las tarifas de envío en sus cálculos y es esencial tener en cuenta los múltiples factores que contribuyen al costo total.
Estas tarifas pueden basarse en varios factores, como la distancia recorrida, el tiempo estimado requerido para la entrega o incluso una tarifa por hora. Además, los trabajos de entrega especializados, como las entregas urgentes o con varias paradas, pueden generar costos adicionales. El precio adecuado de estos servicios adicionales garantiza una compensación justa por el valor añadido proporcionado.
Al comprender estos elementos, las empresas pueden calcular con precisión los gastos de envío y establecer tarifas competitivas. Veamos algunos de estos costos:
Costo de la gasolina y los gastos relacionados con el vehículo
Uno de los componentes principales para calcular el costo de entrega por milla es el costo del gas. Las empresas deben tener en cuenta la fluctuación de los precios del combustible y tenerla en cuenta en su estrategia de precios.
Además, se deben considerar los gastos relacionados con el vehículo, como el mantenimiento y el seguro de automóviles o camiones. Estos costos por milla varían según el tamaño y el tipo del vehículo de entrega.
Conductores de entrega y horas de entrega
Los repartidores también desempeñan un papel importante en el costo total por milla. Sus salarios, seguros y horas de entrega deben tenerse en cuenta en los cálculos.
Las empresas también deben determinar una tarifa adecuada de céntimos por minuto para los conductores, teniendo en cuenta factores como los tiempos de espera, la carga y descarga y los posibles retrasos. Esto ayuda a garantizar que el costo por milla refleje con precisión el tiempo y el esfuerzo invertidos por los repartidores.
Costos generales y gastos varios
Además de los gastos de combustible y vehículos, los gastos generales, como el alquiler del almacén, los servicios públicos y otros salarios de los empleados, pueden afectar a los gastos de envío. Los gastos varios, incluidos los salarios del equipo de servicio al cliente y las iniciativas de marketing, también pueden influir. La evaluación y la gestión eficientes de estos costos ayudan a mantener un margen de beneficio razonable y ofrecen tarifas competitivas.
Cargos adicionales por servicios adicionales
Además, según la naturaleza de su negocio de entrega, los servicios especializados, como la entrega el mismo día, la entrega urgente o los trabajos en varias paradas, suelen incurrir en cargos adicionales debido al aumento de la complejidad y los requisitos de recursos. Fijar un precio adecuado para estos servicios adicionales garantiza una compensación justa por el valor agregado.
Calcular el costo de entrega por milla
Calcular con precisión el costo de entrega por milla es crucial para establecer un modelo de negocio de entrega rentable y sostenible. Los métodos de cálculo eficaces permiten a las empresas establecer precios justos y, al mismo tiempo, contabilizar todos los gastos relevantes.
Coste medio de envío y precio de entrega
Evalúe el costo promedio de entrega para establecer el precio correcto por milla y considere todos los costos incurridos, incluidos el combustible, los gastos del vehículo, la mano de obra y los costos generales. Al comprender el costo promedio por entrega, su empresa puede establecer una estructura de precios competitiva y rentable. Asegúrese de que los precios se ajusten a los estándares del sector y cumplan con las expectativas de los clientes.
Para calcular el costo promedio de envío por milla, toma el total de millas recorridas durante un período específico y divídelo por el total de los gastos de envío incurridos. Este enfoque sencillo proporciona una métrica para determinar el costo por milla, lo que permite a las empresas ajustar los precios en consecuencia.
Costos variables y gastos adicionales
Además del kilometraje y los gastos continuos que ya hemos abordado, considera otros costos variables asociados con cada entrega, como los peajes y las tarifas de estacionamiento. Además, según la naturaleza de tu negocio de entrega, considera gastos adicionales, como los recargos del seguro por entregas médicas o por la manipulación de artículos frágiles. Tener en cuenta estos factores garantiza precios precisos y transparentes para los clientes.
Estrategias para ahorrar en los costos de envío
Ahorrar en los gastos de envío es un objetivo común para las empresas. La implementación de estrategias eficaces y el aprovechamiento de soluciones innovadoras pueden lograr ahorros de costos sin comprometer la calidad del servicio.
Aprovechar las asociaciones de tecnología y entrega
La colaboración con proveedores de entrega confiables y el aprovechamiento de las soluciones impulsadas por la tecnología reducen significativamente los costos operativos. La integración con las aplicaciones y plataformas de entrega permite el acceso a una base de clientes más amplia y a una infraestructura de entrega compartida, lo que elimina la necesidad de mantener una flota dedicada. Este enfoque permite escalar de manera eficiente las operaciones de entrega.
Optimización de las operaciones de entrega y la eficiencia
Para minimizar los costos por milla, las empresas deben centrarse en optimizar sus operaciones de entrega. Esto incluye una planificación eficiente de las rutas y la utilización de un software de optimización de rutas para reducir el kilometraje y los gastos de combustible.
Además, aprovechar la tecnología y las soluciones innovadoras puede mejorar la eficiencia de la entrega, lo que se traduce en menores costos por milla. Al agilizar los procesos y maximizar la eficiencia, las empresas pueden optimizar sus estrategias de precios y ofrecer tarifas competitivas a los clientes.
Optimización con Shipday
El uso de un software de optimización de rutas, como Shipday, identifica las rutas más eficientes, reduce el kilometraje y agiliza las operaciones de entrega.
Aprovechar esta plataforma de ecosistema de entrega impulsada por la tecnología puede ayudarlo a optimizar las tareas y maximizar la rentabilidad, y también puede ayudarlo a tomar decisiones sobre otras consideraciones, como los patrones de tráfico, el kilometraje y los gastos de combustible. Este enfoque garantiza un uso eficiente de los recursos y precios asequibles para los clientes.
Conclusión
Determinar cuánto cobrar por la entrega por milla requiere una consideración cuidadosa de varios factores y gastos. Comprender los costos relacionados con el combustible, el mantenimiento de los vehículos, los gastos generales y los servicios adicionales permite a las empresas establecer modelos de precios justos y competitivos.
La implementación de estrategias de ahorro de costos, como la optimización de los procesos de entrega y el aprovechamiento de las soluciones impulsadas por la tecnología, conduce a negocios de entrega sostenibles y rentables. Con la ayuda de Shipday, las empresas pueden optimizar las operaciones, minimizar los gastos y ofrecer servicios de entrega excepcionales a precios asequibles.
Prueba Shipday gratisy revolucione su negocio de entrega.